Getting your Trinity Audio player ready... |
Ho’oponopono, 3 ideas clave para entender su filosofía.
Sanando a través del espejo de tu vida.
Son ya varios años de práctica ininterrumpida los que llevo realizando Ho’oponopono, junto con estudiar y leer diversos textos sobre el tema, los que me han llevado a compartir en este artículo extractos de algunas afirmaciones del Dr. Len, el vigente precursor del Ho’oponopono moderno, para reafirmar el sentido de su filosofía, que subyace al ejercicio cotidiano.
Al practicar Ho’oponopono, la ancestral técnica hawaiana de resolución de conflictos, aceptas toda la responsabilidad por lo que sucede en tu vida, recuperando así tu poder para crear otra realidad. En Psicología se habla de «proyección», es decir, un mecanismo de defensa mental mediante el cual tú atribuyes a otros, sentimientos, pensamientos o impulsos que niegas en ti o que te resultan inaceptables para ti. Entonces, como no lo puedes ver ni aceptar en ti, lo proyectas en los demás, en tu vida, o en lo que ocurre a tu alrededor.
1ª idea clave: Ho’oponopono es 100% responsabilidad.
En una entrevista realizada por Rita Montgomery y el Dr. Rick Musgo al Dr. Hew Len sobre la base del libro publicado por Joe Vitale “Cero Limites. El Sistema Hawaiano Para la Riqueza, la Salud, La Paz, y Más“, se exponen algunas ideas centrales o filosofía del Ho’oponopono expresadas por el Dr. Len en torno al 100% de responsabilidad, con afirmaciones como las siguientes:
- Al universo no le interesa que ayudes ni que salves a nadie, al universo le interesa que seas 100% responsable.
- Lo importante es hacerse 100% responsable de la información que está en uno. No tiene que ver con el otro.
- No vemos el origen de los problemas en nosotros mismos y, entonces, los repetimos una y otra y otra vez sin cesar.
- Cualquier persona que aparece delante de mi o detrás de mi comparte datos y los limpio en mí.
- Si aparece una “información repulsiva”, es que está en mi. Entonces me pregunto: «¿Qué está ocurriendo en mi para que suceda esta experiencia frente a mis ojos o en mi vida? ¿Qué hay en mi para que yo vea a otra persona como una imbécil?», comentaba el Dr. Len.
2ª idea clave: Ho’oponopono, una proyección similar a la expresada en «Un Curso de Milagros».
Hacerse 100 % responsable, aceptar toda la responsabilidad por lo que sucede en tu vida, o mejor dicho, en el espejo de tu vida, allí donde se refleja la información inconsciente que también te conforma, es un concepto que resulta extremadamente similar a lo que señala y apunta “Un Curso de Milagros”, a través de expresiones como las siguientes…
- Lo que reconoces en tu hermano lo reconoces en ti.
- Tu hermano es el espejo en el que ves reflejada la imagen que tienes de ti mismo.
- Si le señalas a tu hermano los errores de su ego, tienes forzosamente que estar viendo a través del tuyo.
- El mensaje que tu hermano te comunica depende de ti.
- Tu función no es cambiar a tu hermano.
- En tu hermano reside tu salvación.
3ª idea clave: Al practicar Ho’oponopono, vibras en las frecuencias del perdón, del amor y de la gratitud.
La repetición cotidiana del «mantra»: lo siento, perdóname, te amo, gracias, te hace vibrar en en esas frecuencias. Recuerda que somos más de un 70% de agua y el agua retiene la información, entonces, la realidad se moldea o llega a tu vida en función de la información que tú instalas con tus pensamientos y sentimientos, son tus estados vibratorios, tu frecuencia, lo que atrae aquello que aparece en el espejo de tu vida.
Para dejar de lado aquella información desagradable que aparece una y otra vez, casi como si de una maldición se tratara, aunque no es más que la información que subyace en tu inconsciente y que se proyecta en el espejo de tu vida, el Dr. Len en la entrevista realizada por Rita Montgomery, indica que en el Ho’oponopono se utilizan frases de perdón y de gratitud como las siguientes:
- TE AMO, GRACIAS por darme una nueva oportunidad para dejarte ir, para dejar ir esta información que está en mi, de forma que yo pueda ser libre.
- LO SIENTO, por favor PERDÓNAME por cualquier información que esté funcionando en mi que necesito corregir.
- Específicamente le hablo a mi niño interior, que está sufriendo porque lo estoy reteniendo.
- Una vez que dejas ir los datos, tienes la inspiración para hacer algo que nunca antes habías hecho.
- Luego, en libertad, la información fluye libre desde la fuente.
Por ejemplo, en referencia a los enfermos sanados en el hospital Psiquiátrico de Hawai, el Dr. Len afirmaba: «Yo solo me ocupé de mi, yo no ayudé a nadie, yo soy el responsable al 100% de lo que ocurría y entonces yo me ocupé de mí. Ellos me mostraron las cosas que yo debía dejar ir». En la actualidad, el Dr. Len afirma, asimismo, «no pretendo ayudar ni sanar a nadie, solo limpiar mis datos. No sé lo que es la compasión ni el amor, es la nada. Yo quiero ver a Dios en cada uno de ustedes y nada más. Si veo a Dios en los demás yo me digo, estoy bien. Ya que cada persona es perfecta, la imperfección estaba en los datos que había en mi que me hacia verlos de una forma u otra… Veo en las personas lo que Dios puede hacer».
Según el Dr. Len, las personas no somos espejos exactamente, sino que tenemos recuerdos compartidos.
Si deseas vivir la práctica del Ho’oponopono, te dejo a continuación el enlace a una meditación guiada efectuada por el Dr. Len, la cual hemos traducido al español y transformado en un audio único para ti: Meditación Guiada Con El Niño(a) Interior.
Hemos prevenido la aplicación de otros cupones sobre esta promoción, ya que ella por sí sola trae jugosos descuentos para ti.
Con gran cariño…
Robert Yasuda, PhD.